CUENTA DE LEUCOCITOS
OBJETIVO
Saber realizar el recuento de leucocitos que hay en un milimetro cubico de la sangre.
.
FUNDAMENTO
Para el recuento de leucos se cuentan los 4 cuadrados de las esquinas. Hacemos lo mismo que para los hematies pero empleando la pipeta de blancos, de modo que la solución que obtenemos es de 1/20. Se utiliza el líquidos de Turck. El líquido de Turck es hipotónico de modo que se destruyen los hematies y así no entorpecen en el recuento. El líquido de Turck consta de ácido acético glaciar 2ml, violeta de genciana disolución de 1% 1ml y agua destilada en cantidad suficiente para 1000ml. Deberá filtrarse a menudo para evitar levaduras y hongos.
Para el conteo de leucocitos, se usan métodos sistemáticos que son más rápidos y precisos, y los métodos manuales.
Todo método manual de recuento celular incluye 3 fases:
· Dilución de la sangre
· Muestreo de la sangre diluida en un volumen
· Recuento de células en ese volumen
Cálculos
En un principio es un poco difícil distinguir los leucocitos de los restos de membranas de los hematies hemolizados. Se debe tener en cuenta que los leucocitos son más refringentes (más brillantes) al moverlo con el microscopio que los restos de hematies. Se debe observar la presencia de la membrana citoplasmática y de la membrana nuclear (a veces más) como líneas finas y brillantes. Esto se observa fácilmente moviendo el microscopio hacia delante y hacia atrás.
SUSTANCIAS v Alcohol al 70% v Sangre venosa v Liquido de Turk |
MATERIAL
v Pipeta de Thoma para glóbulos blancos
v Equipo para venopuncion
v Boquilla blanca
v Tubo de goma
v Tubos de ensayo
v Papel parafilm
v Cámara de Neubauer
v Cubrehematimetro
v Microscopio
v Gasas
PROCEDIMIENTO
1. Se realiza una venopuncion y la sangre se deposita en tubo lila con EDTA
2. Colocar el tubo de plástico y la boquilla para aspirar en la pipeta
3. Llenar la pipeta de glóbulos blancos con sangre hasta la marca 0.5 para realizar una dilución de 1/20. Limpiar la punta con gasa o papel absorbente.
4. Introducir la pipeta en el tubo o frasquito que contiene el diluyente liquido de Turk y absorber hasta la marca 11
5. Se tapan ambos extremos de la pipeta con papel parafilm y rotar manualmente de 2-3 minutos
6. Montar la laminilla de vidrio en la cámara para recuento. Debe estar limpia y seca.
7. Destapar la pipeta y descartar 3 a 4 gotas , luego colocar una gota pequeña cerca de un extremo de la cámara para que se llene
8. Dejar 3 minutos que los leucocitos se sedimenten
9. Colocar en la platina del microscopio y enfocar la cuadricula a 10x. y contar en los 4 cuadrados angulares.
10. En el recuento se incluyen las células que cubren o tocan por dentro o por fuera las líneas limitantes superior e izquierda en el cuadro pequeño de recuento y no se consideran los que estén en los límites inferior y derecho.
OBSERVACIONES
|
Cámara de Neubauer, 40x En la foto se observa los cuadro pequeños donde se tiene que contar los leucocitos |
RESULTADOS
Después de contar los glóbulos blancos de los 4 cuadrados angulares, se suman el total de ellos y con dicha cantidad de hace el siguiente cálculo:
N° de leucocitos x mm3 = altura x dilución x área
N° de leucocitos x mm3 = 1/10 x 1/20 x 4 = 1/10 000
N° de leucocitos x mm3 = 4/200 = 1/50
N° de leucocitos x mm3 = N° de leucocitos contados x 50
EL TOTAL DE LEUCOCITOS QUE CONTAMOS FUE DE 111 POR 50 NOS DIO UN TOTAL DE 5 550/mm3
Leucocitos: Consideramos como valores normales: de 5.000 a 10.000 x mm3 de sangre.
CONCUCION
ESTA PRACTICA ES UTILI PARA SABER EL NUMERO DE LEUCOCITOS QUE SE TIENE EN LA SANGRE AUN QUE PUEDE HABER ERRORES AL CONTAR
Mujeres: | 3.9-5.6 millones/µl |
Hombres: | 4.5-6.5 millones/µ |
El rang
No hay comentarios:
Publicar un comentario