practica N° 3
Metodo de concentracion –flotacion faust
Metodo de concentracion –flotacion faust
Propocito: Determinar si hay parasitos en la muestra de heses.
Intoduccion
En este metodo se utiliza solucion de Zn, cuya densidad especifica es de 1.110 y facilita que los huevos: necator y facilita que los huevos livianos de estos helmintos, con menor peso especifico que la solucion se consentre y floten. La concentracion adecuada aconsejada es la que usa como reactivo una solucion acuosa de sulfato de Zn al 33% con una densidad al 1.180.El agua utilizada diluye y lava la materia fecal .El filtrado con gasa doblada evita que los detritos gruesos transpasen las paredes, la centrifugacion enriquece la superficie del liquido centrifugado con los huevos livianos de algunos helmitos.
Reactivos v Sol.acuosa de sulfato de Zn ü Muestra de heces |
Materiales
v Portaobjetos
v Cubreobjetos
v Gasa
v Tubos de ensayo
v microscopio
Procedimiento
1.-mezclar bien una porcion de material fecal para preparar un superficie en 10 partes de agua destilada
2.-filtrar la superficie a travez de una gasa doblada en cuatro partes, sobre un tubo.
3.-centrifugar a 2500rpm durante 1 minuto
4.-Decantar el líquido sobrenadante y completar con agua hasta igualar la medida anterior, centrifugar nuevamente.Resuspender el sedimento.
5.-repetir el procedimiento dos veces hasta que el liquido sobrenadante este listo
Decantar nuevamente el liquido sobrenadante reemplazarlo por igual cantidad de solucion de sulfato de zinc al 33%,mezclar bien la solucion con el sedimento ,centrifugar durante 1 minuto a 1500 rpm.
Tomar particulas que flotan en la superficie del liquido colocarlos en un portaobjetos y mezclar con 1 o 2 gotas de lugol, colocar el cubreobjetos.



ESTA PRACTICA NOS FUE UTIL PARA SABER HACER LA TECNICA DE FAUST Y PARA SABER PARA QUE SERVIA. ADEMAS CON ESTA PRACTICA PUDIMOS VER LOS DIFERENTES RESIDUOS, HUEVECILLOS, QUISTES O TROZOFOITOS QUE SE ENCUENTRA EN LAS HECES A BASE DE ESTA TECNICA PODEMOS IDENTIFICARLOS.
consultado el día 9 de septiembre 2011
fuente de consulta
http://html.rincondelvago.com/parasitologia_5.html
consultado el día 9 de septiembre 2011
fuente de consulta
http://html.rincondelvago.com/parasitologia_5.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario